T1 E2. Hñähñü: la lengua de los pueblos otomíes [con Alonso Guerrero Galván]

T1 E2. Hñähñü: la lengua de los pueblos otomíes [con Alonso Guerrero Galván]

La ruta de las lenguas · 2023-09-04
54:33

En México, se suele pensar que la palabra 'otomí' refiere a un mismo idioma, que es hablado por un mismo pueblo; sin embargo, este nombre engloba una gran diversidad de lenguas e identidades. En este segundo episodio, el Dr. Alonso Guerrero Galván nos lleva a un recorrido por la riqueza cultural e histórica de estos idiomas y nos cuenta acerca de sus particularidades lingüísticas, de su importancia en la preservación de la identidad de los pueblos otomíes y de su situación en el México contemporáneo. Bienvenida toda la comunidad lengüenauta a esta enriquecedora conversación en el inicio de nuestro viaje por la diversidad lingüística de nuestro país.

Ficha técnica y créditos:

Programa: La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México

Título del episodio: Hñähñü: La lengua de los pueblos otomíes

Temporada: 1

Episodio: 2

Duración: 54 h, 19 m

Fecha de grabación: 12 de junio de 2023

Fecha de publicación: 4 de septiembre de 2023

Producción y dirección: Nayeli Rodríguez Arias

Guion, conducción y edición de grabación: Nayeli Rodríguez Arias y Sergio Arturo Domínguez Ortega

Invitado: Alonso Guerrero Galván

Grabación: Rubén Rubio

Diseño sonoro: Sergio Arturo Domínguez Ortega

Formato: Entrevista

Idea original: Nayeli Rodríguez Arias

Voz y diseño de cortinillas: Nayeli Rodríguez Arias y Sergio Domínguez Ortega

Música de cortinillas: Faster Does It, Kevin MacLeod

Descripción del episodio: Sergio Arturo Domínguez Ortega y Nayeli Rodríguez Arias

Diseño gráfico: Frida Romero y Alejandro Chacón

Espacio de grabación: ENAH Radio, Departamento de Medios Audiovisuales de la Escuela Nacional de Antropología e Historia

Ficha bibliográfica:

Guerrero Galván, Alonso. (2023, 4 de septiembre). "Hñähñü: La lengua de los pueblos otomíes". [Episodio de pódcast] / Entrevistado por Nayeli Rodríguez Arias y Sergio A. Domínguez Ortega. En La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México. Rodríguez Arias, Nayeli (Productora). ENAH Radio-Departamento de Medios Audiovisuales, Escuela Nacional de Antropología e Historia. https://open.spotify.com/episode/43fVT873H83c67SMnIWgCk?si=vvlcP221S16iKoGPvv6A9w

Cómo referenciar:

Entre paréntesis:

(Guerrero Galván, 2023-presente)

En narrativa:

Guerrero Galván (2023-presente)

La ruta de las lenguas

La ruta de las lenguas, un viaje por la diversidad lingüística de México es podcast de difusión sobre las diferentes lenguas que se hablan en el territorio mexicano, a partir de sus particularidades lingüísticas y su contexto geográfico, histórico, social y político. Su objetivo es promover el respeto hacia todas las lenguas y todxs sus hablantes.
Idea original y realización: Nayeli Rodríguez Arias
Espacio de grabación: ENAH Radio, Escuela Nacional de Antropología e Historia

Contacto: larutadelaslenguas1@gmail.com
Facebook e Instagram: @la_ruta_de_las_lenguas @verdes_incoloras

¿Donde puedes escuchar?

Apple Podcasts Logo Spotify Logo Podtail Logo Google Podcasts Logo RSS

Episodios